3 dic 2013

Vieiras rellenas de Espinacas (de Mariluz L.)


  Hoy traemos una receta riquisisérrima de una de nuestras colaboradoras, Mariluz (madre de una y suegra de otro de los que mantenemos este blog), que lleva la cocina en las venas y que borda los guisos, la cocina de toda la vida y el trabajo con los productos del mar.

  Esta vez tenemos ante nosstros un plato muy novedoso hecho con ingredientes de toda la vida y que combina el mar y el campo de una manera espectacular; además, y como casi siempre, es una receta sencillísima e ideal como entrante en una comida "fina" que tengáis. Y más ahora que estamos ya entrando en las navidades!

Ingredientes:
  • Espinacas
  • Cebolla
  • Ajo
  • Gambas
  • Vieira (concha incluida, que es lo que mola)
  • Harina
  • Leche 
  • Queso curado
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

21 nov 2013

Ensalada templada de lentejas


  Últimamente nos estamos aficionando mucho a este tipo de ensaladas y ensaladas templadas a base de legumbres, de las que esperamos publicar pronto más recetas. A parte de encantarnos (que es lo primero que miramos a la hora de "crear" nuevas recetas), este tipo de preparación es de lo más sano y nos permite combinar estas legumbres, con frutas y hortalizas, quedando unas combinaciones de lo más pintonas.

  Y ojo, vegetarianos, esta es la vuestra, que este plato tiene menos "chica"

  Un punto más a favor de este tipo de recetas es la facilidad de la elaboración, que no es sencillo, es lo siguiente... y eso que en este caso le damos a todo un toque al fuego por aquello de que "Se acerca el invierno" y ya no entran tan tan bien las cosas fresquitas :-)

Ingredientes:
  • Lentejas de bote (1)
  • Cebolla
  • Manzana
  • Tomates
  • Citronela (2)
  • Cilantro
  • Aceite de Oliva V.E.
  • Vinagre de Manzana
  • Sal
  • Pimienta

27 ago 2013

Arroz con Berberechos



  Estas vacaciones, aunque no estemos publicando mucho material, no hemos dejado de preparar cosas... incluido este arroz con berberechos que hace las delicias de niños y grandes... una receta de lo más marinera preparada como no podía ser de otra forma a pie de la Ría de Ares, con la brisa marina golpeándonos en la cara y el sol calentando nuestra espalda mientras cocinamos.

  Los berberechos, no se si todos lo habréis hecho, pero son esas "almejas rugosas" que cogíamos de pequeños cuando íbamos a la playa en cualquier zona del litoral y que comíamos recién "pescados" cocidos con un chorrito de limón. Por desgracia, ahora solo podemos encontrarlos en la pescadería o la tienda de congelados más cercana a casa; pero por ello no dejan de ser un manjar.

  Para nuestra elaboración, tuvimos la suerte de comprarlos en la típica pescadería de pueblo pesquero tan frescos que nos saludaron al llegar y tan grandes que les tratábamos de usted.

  Hablando de la receta, es sencilla a más no poder, caldo, verduritas, berberechos y a correr... pero el sabor con el que estos últimos impregnan al arroz es sencillamente sublime... a parte, tampoco hace falta que en esta receta se haga un superseguimiento de las cantidades del caldo y arroz, porque si queda un poco caldoso va a quedar igual espectacular.

Ingredientes:
  • Pimiento (1)
  • Pimientos de Padrón (para dar un toque más místico a la receta)
  • Cebolla
  • Ajo
  • Aceite de Oliva V.E.
  • Tomate
  • Caldo (2)
  • Vino Blanco
  • Berberechos
  • Arroz
  • Azafrán

18 jul 2013

La Colonial de Goya (Madrid)


  Hoy os presentamos uno de nuestros locales favoritos de Madrid, La Colonial de Goya, un local que podría definirse como bar de tapas, o taberna moderneta situada en mitad de la Calle de Jorge Juan en el conocido barrio madrileño de Salamanca.

  El lugar es un sitio acogedor y decorado con mucho gusto de una forma muy mediterráena, todo en blanco y cuidando mucho los detalles en calla rincón del local.



 Y ahora vamos con lo importante... la comida...

  Su extensa carta de tapas y raciones permite disfrutar de todo tipo de preparaciones sin resentirse la calidad del producto; son especialmente ricas las croquetas de queso de cabra o los huevos rotos con jamón; pero es importante prestar atención también a las sugerencias del día, que siempre sorprenden con ricas elaboraciones de lo más variado.

  El precio es bastante competitivo para la zona en la que se encuentra de la ciudad y el trato al cliente es siempre atento aunque no todo lo ágil que podría esperarse.

  Ahora con el veranito, su terraza es un lugar plácido donde disfrutar de sus tapas y combinados; especialmente cuando cae la noche y la temperatura aambiente se empieza a relajar ;-)

  En resumen, un lugar muy atractivo donde pasar un buen rato, en mitad del barrio de Salamanca en Madrid.

9 jul 2013

Lubina a sal con cítricos

  Esta receta ya tiene solera, pero el tiempo iba pasando y se nos seguía quedando en el fondo de nuestro baúl de las recetas si querer salir; pero al final, y valiendo más tarde que nunca, aparece en el blog.

  La receta es la tipica que viste mucho, parece que hay que comerla con sombrero de copa y sacando el meñique, pero que es supersencilla de preparar; además, el resultado es de los buenos buenos, quedando un pescado de lo más jugoso, que conserva todos sus jugos, y de lo más suave que puedas llevarte a la boca.

  Es una de esas recetas que son un "must" en la cocina, platos que tienes que hacer al menos una vez en la vida, así que no me seaís vagos y poneros al lío que vuestro estomago y vuestra pareja lo van a agredecer; este plato con velitas es oro puro ;-)

Ingredientes:
  • Lubina
  • Sal marina
  • Naranja
  • Lima
  • Aceite de Oliva Virgen Extra